UN RÁPIDO RECORRIDO POR

NUESTRAS CIENTÍFICAS

Hedy Lamarr

telecomunicaciones

Actriz e inventora austroamericana.  Desarrolló una tecnología clave para las comunicaciones inalámbricas que la posiciona como una pionera en el ámbito tecnológico.

Margarita Salas

biología molecular

Bioquímica y genetista española. Realizó contribuciones fundamentales en el campo de la biología molecular, descubrió el primer virus de ARN con polimerasa dependiente de ARN.

Emmy Noether

matemáticas

Matemática alemana conocida por sus contribuciones en el campo del álgebra y la física teórica. Desarrolló un teorema que establece una conexión profunda entre simetrías y leyes de conservación en física.

África González

INMUNOLOGÍA

Médica inmunóloga española, catedrática de Inmunología en la Universidad de Vigo, cofundadora de la empresa Nanoinmunotech y académica de la Real Academia de Farmacia de Galicia.

Irène Joliot-Curie

fisión nuclear

Científica francesa ganadora del Premio Nobel de Química con su esposo por su trabajo pionero en la síntesis de nuevos radioisótopos, fundamental para el desarrollo de la medicina nuclear.

Jocelyn Bell

ASTRONOMÍA

Astrofísica británica que se destacó por su papel en el descubrimiento de los púlsares, objetos astronómicos de rápida rotación que emiten haces de radiación. 

Katherine Johnson

matemáticas y ciencia espacial

Matemática y física estadounidense cuyos cálculos precisos y contribuciones fundamentales fueron vitales para el éxito de las misiones espaciales de la NASA, en particular durante los primeros vuelos tripulados.

Lise Meitner

física nuclear

Física nacida en Viena. Realizó contribuciones significativas trabajando  en la investigación de la fisión nuclear, un descubrimiento crucial para el desarrollo de la energía nuclear.

Lynn Margulis

biología evolutiva

Bióloga evolutiva y profesora estadounidense conocida por su teoría endosimbiótica, que propone que las células eucariotas evolucionaron a través de la simbiosis entre diferentes organismos unicelulares.

Rosalind Franklin

CRISTALOGRAFÍA DE RAYOS X

Bióloga molecular británica, realizó investigaciones pioneras en cristalografía de rayos X, contribuyendo significativamente al entendimiento de la estructura molecular de los carbones y los virus.

Ada Lovelace

MATEMÁTICas

Matemática y escritora británica, conocida por ser la primera persona en publicar un algoritmo destinado a ser procesado por una máquina, lo que la convierte en la primera programadora de la historia.

Rita Levi-Montalcini

Neurología

Neuróloga italiana que ganó el Premio Nobel de Medicina en 1986 por descubrir el factor de crecimiento nervioso (NGF), una proteína crucial para el desarrollo del sistema nervioso.

Carme Torras

ROBÓTICA E INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Matemática, informática y escritora catalana, reconocida por su trabajo en inteligencia artificial y robótica, así como por su compromiso con la ética tecnológica y la divulgación científica

Vera Rubín

astronomía

Astrónoma estadounidense conocida por proporcionar la primera evidencia sólida de la existencia de la materia oscura, un tipo de materia invisible que forma gran parte del universo.

Jane Goodall

etología

Primatóloga, etóloga y antropóloga británica, reconocida mundialmente por su estudio pionero sobre el comportamiento de los chimpancés salvajes en África. Su trabajo cambió para siempre la forma en que entendemos a los animales.

Hipatia

matemáticas y asrtonomía

Matemática, astrónoma y filósofa que vivió en Alejandría, Egipto, en una época de agitación religiosa y política. Es considerada la primera mujer científica documentada de la historia.

Mabel Loza

farmacología

Destacada farmacóloga gallega, reconocida por su liderazgo en el descubrimiento temprano de fármacos y su impulso a la colaboración entre la academia y la industria farmacéutica

Mary Anning

Paleontología

Paleontóloga y recolectora de fósiles británica, famosa por descubrir algunos de los fósiles más importantes del período jurásico… en una época en la que las mujeres ni siquiera podían ser reconocidas como científicas.

María Blasco

biología molecular

Bióloga molecular española reconocida por su investigación en telómeros y telomerasa, elementos clave en el envejecimiento y el cáncer.

Gertrude Belle Elion

Bioquímica y farmacología

Química y farmacóloga estadounidense que ganó el Premio Nobel por su trabajo en el desarrollo de nuevos medicamentos y tratamientos eficaces contra enfermedades graves.

¿Te interesa?

Visita la tienda y hazte con tu juego de Las Inmortales

Con la colaboración de:

Un proyecto de: